Revisa nuestra galería fotográfica aquí
El comité organizador tiene el agrado de invitar a la comunidad nacional e internacional de especialistas en métodos numéricos y sus aplicaciones a participar en el VII Congreso Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, organizado por la Asociación Mexicana de Modelación Numérica e Ingeniería (AMMNI).
El Congreso tendrá lugar en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, CUCEI, de la Universidad de Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Objetivos
El congreso recopilará los trabajos más relevantes en investigación y aplicación práctica que se hayan desarrollado recientemente relacionados con algún aspecto de los métodos numéricos en ingeniería y en ciencias aplicadas.
La primera edición de este Congreso tuvo lugar en la Universidad de Concepción (Chile) 1992, la seguna en Guanajuato, Gto. 2002; la tercera en Monterrey, N.L. 2004, la cuarta en Morelia, Mich. 2007; quinta edición fue en Guanajuato, Gto. en el 2010, sexta edición en Morelia en 2013 y ahora su séptima edición será en Guadalajara.
La séptima edición del congreso será el punto de encuentro Iberoamericano para todos aquellos interesados en la investigación y utilización práctica de los métodos numéricos y en intercambiar opiniones y experiencias de interés común.
Se espera que las comunicaciones presentadas constituyan una referencia lo más completa posible del alcance y posibilidades actuales de los métodos numéricos en la resolución de problemas científicos y tecnológicos en el ámbito internacional y particularmente en el Iberoamericano.
El congreso se organizará en sesiones monográficas dedicadas a los diferentes temas del mismo. De igual forma, se prevén una serie de ponencias generales a cargo de especialistas internacionales.
Todas las comunicaciones se recogerán en una memoria que se entregará a los participantes durante la celebración del Congreso.
El Congreso lo promueve la International Association for Computational Mechanics (IACM) en el marco de sus actividades de impulso y difusión de la investigación en métodos numéricos y sus aplicaciones en ciencia y tecnología.
CURSOS PRE-CONGRESO (12 -14 junio)
Introducción a la Mecánica de fluidos
Dr. Álvaro Aldama
Métodos numéricos para el flujo y el transporte en medios porosos
Dr. Benito Chen
CONFERENCISTAS PLENARIOS
- Álvaro Aldama, Consultor independiente. Agua, Energía, Innovación y Métodos Numéricos.
- Benito Chen-Charpentier, University of Texas at Arlington. Solución numérica de ecuaciones diferenciales con coeficientes aleatorios
- Carlos Coello-Coello, CINVESTAV-IPN. Optimización evolutiva multi-objetivo: Tendencias actuales y futuras.
- Tan Bui-Thanh, University of Texas at Austin. The upwind Hybridized Discontinuous Galerkin (HDG) Framework: Theory and Application to Magnetohydrodynamic and atmospheric applications
- Ismael Herrera Revilla, Instituto de Geofísica, UNAM. Modelación de multiescala: Una visión panorámica
Temática
Se aceptarán Comunicaciones sobre temas de investigación o de aplicación de los métodos numéricos en algunos de los campos siguientes:
- Fluidos multifásicos y aplicaciones en la industria petrolera
- Supercómputo
- Nanotecnología
- Masa y flujo de energía en medios porosos.
- Optimización y problemas inversos.
- Mecánica de sólidos
- Matemática Computacional, Modelado Matemático y Métodos Numéricos.
- Problemas acoplados. Fluido-estructura. Mecánica de Fractura. Acústica.
- Métodos sin Malla. Volumen finito. FEM y BEM.
- Geomecánica. Transferencia de Calor
- Dinámica Computacional No-lineal. Vibraciones no lineales.
- Modelado de la Calidad del Aire.
- Métodos Numéricos de la historia, especialmente en Iberoamérica.
- Otros temas relacionados con Métodos Numéricos
Idiomas
Los idiomas oficiales del Congreso son español e inglés.
Fechas Importantes
Límite para envío de resúmenes: 8 de mayo
Notificación de aceptación: 15 de mayo
Límite de inscripción con precio preferencial: 20 de mayo
Límite para envío de versión final: 5 de junio
Límite para solicitud de beca: 8 de mayo
Límite para inscripción de becados: 20 de mayo